Group 2Created with Sketch. img_261791 Created with Sketch.
img_261791 Created with Sketch.
NOTICIAS

Filmoteca de Catalunya preservará el fondo cinematográfico y documental de Pere Portabella

 

 

 

Nota de prensa de la Generalitat de Cataluña

  • https://govern.cat/salapremsa/notes-premsa/699862/filmoteca-catalunya-preservara-fons-filmic-documental-pere-portabella

 

15/04/2025

 

  • Hoy ha tenido lugar una recepción en el Palau de la Generalitat con la familia del cineasta, el President de la Generalitat, Salvador Illa, y la consejera de Cultura, Sònia Hernández Almodóvar
  • El fondo Portabella tiene un alto valor patrimonial y es una fuente valiosa para el estudio de la historia cinematográfica, cultural y política de la Cataluña contemporánea
  • La unidad del legado Portabella en la Filmoteca será primordial de cara a la conmemoración del centenario del nacimiento del cineasta, previsto para 2027

 

Con motivo de la firma del convenio de depósito del legado del fondo Portabella en la Filmoteca de Catalunya, hoy ha tenido lugar una recepción en el Palau de la Generalitat con el President de la Generalitat, Salvador Illa; la consejera de Cultura, Sònia Hernández Almodóvar y los hijos y familiares del cineasta. La recepción también contó con la presencia del director del ICEC, Edgar Garcia, y del director de la Filmoteca de Catalunya, Pablo La Parra Pérez.

De esta forma se completa el depósito integral del fondo Portabella en la Filmoteca de Catalunya, institución que velará por el tratamiento unitario del legado fílmico y documental del cineasta. La unidad del fondo refleja la trayectoria singular de Pere Portabella, en la que resulta imposible distinguir el compromiso político de la excelencia artística, siempre bajo el hilo conductor del cine que vertebró toda su carrera.

La extensa trayectoria de Pere Portabella (Figueres, 1927) ha legado una colección de documentos y contribuciones artísticas de gran valor. Responsable, como realizador y productor, de hitos de la cinematografía catalana y española; agente clave en redes de vanguardia artística con impacto nacional e internacional; referente político comprometido con los derechos democráticos y culturales de Cataluña desde la militancia clandestina antifranquista a la participación en las nuevas instituciones democráticas, el legado de Pere Portabella y Ràfols es testigo de los más altos valores éticos y estéticos y representa una pieza insustituible del patrimonio del país.

Desde 2017, Pere Portabella confió a la Filmoteca la preservación y documentación de su legado cinematográfico. La firma del nuevo contrato de comodato completa la integridad del fondo custodiado por la Filmoteca, que comprende la totalidad de sus trabajos cinematográficos, materiales audiovisuales inéditos y documentación relacionada con su actividad cinematográfica, cultural y política.

Consciente del alto valor patrimonial y el interés general de su legado, la Filmoteca de Catalunya se compromete, en cumplimiento de su misión reconocida en la ley del cine, a custodiar y garantizar la preservación, estudio, identificación, catalogación y difusión del fondo Portabella. Dada su trayectoria, siempre interdisciplinaria y rompedora, la Filmoteca velará por el tratamiento integral de la colección, garantizando la unidad y la interrelación de los materiales audiovisuales y documentales del fondo.

El tratamiento unitario permitirá gestionar todas las solicitudes, consultas y usos que puedan acontecer, y muy especialmente, de cara a los programas relacionados con la conmemoración del centenario del nacimiento del cineasta en el año 2027. El Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Cultura ya trabajan conjuntamente para preparar esta conmemoración, una iniciativa que tiene como propósito el legado en la creación y el pensamiento contemporáneos. Para el diseño de las actividades, que se desarrollarán entre 2026 y 2027, se ha designado como comisario a Jordi Balló Fantova (Figueres, 1954), profesor universitario, productor cinematográfico y gestor cultural. La Filmoteca será la institución encargada de articular la colaboración con otros agentes nacionales e internacionales en el marco de esta conmemoración, en tanto que institución encargada de velar por la preservación y accesibilidad del fondo Portabella.

 

Pere Portabella (Figueres, 1927) es director, guionista y productor. Desde sus inicios como cineasta es propietario de la productora Films 59, con la que ha producido todos sus filmes y otros del cine español tan relevantes como Carlos Saura (Los golfos, 1959), Marco Ferreri (El cochecito, 1960) o Luis Buñuel (Viridiana, 1961), que recibió la Palma de Festival

Como director, Portabella se estrenó con la película No compteu amb els dits en 1967, con el guión del poeta y artista catalán Joan Brossa. En 1999 fue galardonado con la Cruz de Sant Jordi por la Generalitat de Catalunya. Con el documental Mudanza, un encargo de la Huerta de San Vicente para homenajear al poeta Federico García Lorca, obtuvo en 2009 el Premio Nacional de Cine de la Generalitat de Catalunya. En 2012 la Academia del Cinema Català le concedió el Gaudí d’Honor en reconocimiento a su trayectoria. Recientemente, ha sido distinguido por el Ministerio de Cultura con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2024.

Pese a que la trayectoria de Portabella ha estado centrada en el campo del cine, desborda el mero hecho cinematográfico. Constituye un hilo de continuidad histórica, cuya biografía arranca en los años 50 en el momento en que reaparecen las vanguardias plásticas después de la Guerra Civil (mantuvo una estrecha relación, por ejemplo, con el grupo Dau al Set). Sus primeras actividades cinematográficas se encuentran en el período de aparición del cine moderno en España. Su trayectoria sigue con el cuestionamiento de los lenguajes artísticos de los años sesenta. Paralelamente, se implicó con el compromiso político democrático de la cultura de los setenta. En 1977 fue elegido Senador y participó en la Comisión de la Constitución de 1978. También fue el encargado de organizar la vuelta del presidente Josep Tarradellas desde el aeropuerto hasta la plaza de Sant Jaume el 23 de octubre de 1977, hecho con el que se escenificó la restauración de la Generalitat. Su labor política. Durante los años ochenta, perseveró en sus planteamientos durante períodos complicados para el tipo de cine opuesto a objetivos puramente comerciales.

Otras noticias

Pere Portabella – Films 59

produccio@films59.com

Copyright ©. All rights reserved. Pere Portabella – Films 59.

Copyright ©. All rights reserved.

Pere Portabella – Films 59.